Archivos Mensuales: marzo 2022

Guía de negocios: Estados Unidos

Aspectos Generales. Siendo una de las principales economías del mundo, si no la primera, Estados Unidos se caracteriza por ser un país fuertemente industrializado con elevados niveles de productividad y modernas tecnologías. Los sectores más importantes son la agricultura (maíz, soya, res y algodón); manufactura de maquinaria, productos químicos, comida y automóviles y mercado terciario…

Guía de negocios: Sudáfrica

Aspectos generales. Sudáfrica es una economía abierta y es miembro de varios procesos de integración regional. En 2018 la balanza por cuenta corriente arrojó un saldo negativo de -3,2% del PIB, peor que en 2017, a pesar de la debilidad económica y de menores importaciones. Es la economía más potente de África. La Bolsa de…

Guía de negocio: Japón

Aspectos Generales. Japón es la tercera economía más grande del mundo y es miembro de las principales organizaciones internacionales de ámbito económico y financiero: OCDE, Club de Paris, G-7, G-20. Además, mantiene una relación de asociado con la OSCE. Dada su fuerte dependencia de las exportaciones, se encuentra expuesta a los impactos externos. La fortaleza…

Guía de negocios: Italia

Aspectos generales. Italia presenta las características propias de una economía desarrollada en estado de madurez, Con un mercado complejo y bien organizado que cuenta con más de 60 millones de consumidores con un poder adquisitivo elevado, pero sujeto a cierto estancamiento en los años. Más recientes, debido a la difícil situación económica general y nacional…

Guía de negocios: Francia

Aspectos generales. La economía francesa es la décima más grande del mundo (la tercera de la UE), representando aproximadamente el 20% del PBI de la zona euro. Actualmente, los servicios son el sector más importante de la economía, con cerca del 80% del PBI. En el sector industrial, Francia es uno de los líderes globales…

Incoterms 2020 (Términos de comercio internacional)

Dentro de lo que las partes negocian para concretar una operación de compraventa se encuentra el precio de la mercadería. En operaciones de comercio internacional se debe indicar claramente qué es lo que éste precio incluye. Por usos y costumbres las empresas utilizan los INCOTERMS. Los INCOTERMS (International Commercial Terms), son términos que constituyen un conjunto…