Archivos de Categoría: Aprender a exportar

Diagnóstico Exportador

Toda organización a la hora de salir debería realizar una evaluación interna y externa para comprender si se encuentra preparada para los desafíos que propone la internacionalización. Del mismo, podrá obtener información acerca de diferentes áreas funcionales e incluso verificar qué aspectos deberían ser modificados de manera de poder constituir una oferta exportable que sea…

La Negociación Internacional

La negociación es un proceso para gestionar las relaciones, basado en el diálogo y habilidades para lograr ciertos objetivos o fines entre agentes de distintos países. Existen varios tipos de negociación, pero la que le interesa al comercio internacional es la de tipo económico. Se da en cualquier transacción de compraventa entre privados o con…

Promoción de Exportaciones

La promoción de exportaciones puede concebirse como el conjunto de acciones emprendidas por un ente con el objeto de concretar negocios internacionales. Si bien quien decide en qué eventos participar es el propio empresario, usualmente es el Estado Nacional, Provincial o Local que aplican políticas puntuales para poder expandir el horizonte comercial del país. Inclusive…

Aduanas

La Dirección General de Aduanas (DGA), organismo dependiente de AFIP, tiene a cargo de la aplicación de la legislación relativa a la importación y exportación de mercaderías, como así también el control del tráfico de los bienes que ingresan o egresan en el territorio aduanero. En nuestro país es el Código Aduanero, ley 22.415, la…

Selección de Mercado

Elegir a qué país ingresar con un producto o servicio es una de las decisiones más importantes y requiere tiempo y evaluación exhaustiva. La misma, debe tomarse en base a datos objetivos entre los que debería ponderarse: la cantidad demandada, la cantidad importada, los precios de importación y al menos los aranceles que gravan a…

Incoterms 2020 (Términos de comercio internacional)

Dentro de lo que las partes negocian para concretar una operación de compraventa se encuentra el precio de la mercadería. En operaciones de comercio internacional se debe indicar claramente qué es lo que éste precio incluye. Por usos y costumbres las empresas utilizan los INCOTERMS. Los INCOTERMS (International Commercial Terms), son términos que constituyen un conjunto…